El distrito de Tacabamba, en la provincia de Chota, goza de un clima entre cálido y templado, por lo que los tejidos de fibra de algodón son muy necesarios, tal es el caso del afamado pañón de leche. Este chal es tejido en telar de cintura y sobresale por sus refinadas técnicas decorativas, como el ikat o la reserva del tinte azul por medio de “amarraditos” para el teñido, y el macramé para las blondas en los extremos, en las cuales se ven motivos calados como el escudo nacional, aves, flores o frases amorosas. La amplia demanda de esta prenda en la región y en el extranjero así como la compleja técnica para su confección, ha motivado a las tejedoras a organizarse y especializarse en su confección. Esta asociación, liderada por doña Laura Sánchez, agrupa a más de veinte mujeres expertas en el tejido del pañón de leche.
